- En la guerra:
- Ejecutadas: Ifigenia y Políxena
- En la vida familiar:
- Acoso de un mortal: Dánae y Filomela
- Abandono: Deyanira, Ariadna
- Por intolerancia del padre: Melanipa, Antíope
MUJERES VÍCTIMAS EN LA GUERRA CAUTIVAS: CASANDRA

MUJERES VÍCTIMAS EN LA GUERRA EJECUTADAS: POLIXENA

MUJERES VÍCTIMAS EN LA VIDA FAMILIAR POR ACOSO DE UN DIOS: DAFNE
Perseguida por Apolo, Dafne huyó hasta que, al punto de ser alcanzada, suplicó a su padre que la transformase. Fue convertida en laurel, la planta predilecta del dios. Dafne era hija de Amiclas. Amante de la caza y de carácter esquivo, no vivía en las ciudades y se pasaba el tiempo corriendo por los montes. Era la favorita de Ártemis. Leucipo, hijo del rey de Élide, se enamoró de ella y, para acercarse a ella, se puso un vestido de mujer y se mezcló con sus compañeras. Dafne le cobró afecto bajo su disfraz, y jamás se separaba de él. Entonces, Apolo, que se sentía celoso, inspiró a Dafne y a sus compañeras el deseo de bañarse en una fuente. Leucipo se resistía a desnudarse, pero sus compañeras lo obligaron, y al descubrir que se trataba de un hombre, se arrojaron sobre él con sus lanzas, pero los dioses lo volvieron invisible. Apolo se precipitó para coger a Dafne; sin embargo, ésta consiguió huir y, a ruego suyo, Zeus la transformó en laurel.
MUJERES VÍCTIMAS EN LA VIDA FAMILIAR POR ACOSO DE UN MORTAL: FILOMELA
Según la mitología griega, Filomela era la hija del rey de Atenas, Pandión, y tenía una hermana conocida como Procne. El marido de Procne era el héroe Tereo de Tracia, quien la había desposado tras haber salvado a Atenas de los bárbaros. Esta unión estuvo maldita desde sus inicios, y aunque tuvieron un hijo llamado Itis y vivían en paz, Procne sentía nostalgia de su hermana Filomela. Así que convenció a Tereo para que le permitiese verla de nuevo. Este accedió pero con la condición de que el encuentro se llevara a cabo en Tracia.
Así Tereo marchó a Atenas y, tras convencer al rey para que dejara partir a Filomela hacia Tracia, la llevó consigo. Pero la juventud y la hermosura de Filomela ya habían desatado la pasión de Tereo nada más verla. Cuando llegaron a Tracia la violó, sin hacer caso de sus desesperadas súplicas. Además, para que Procne nunca se enterara de su reprobable acción, le cortó la lengua y la encerró en una solitaria prisión en el bosque. Luego dijo a Procne que su hermana había muerto.
Víctima de la tristeza y el abandono, Filomela decidió emprender su plan para vengarse de Tereo. En su solitaria prisión tejía sobre un lienzo blanco y con hilo púrpura la triste historia de su vida. Cuando acabó hizo llegar su obra a su hermana, la reina. Así fue como Procne se enteró de que su esposo la había engañado, pues su hermana todavía vivía. Deseosa de venganza, Procne se dirigió a la prisión de Filomela aprovechando el tumulto de las fiestas dedicadas a Baco. Con atuendo de bacante rescató a Filomela y la llevó a palacio, donde tuvo lugar el triste reencuentro. Pero pronto a las lágrimas siguió la venganza, que Procne quiso más cruel aún que el crimen de su esposo.
Viendo, pues, el parecido de su hijo Itis con el culpable de su desgracia, Procne le dio muerte. Entre ambas hermanas despedazaron el cadáver y lo cocinaron para Tereo. Él comió sin advertir nada, hasta que, cuando hubo terminado, reclamó la presencia de su hijo. Fue entonces cuando Procne exclamó satisfecha "tienes dentro a quien reclamas"; y Filomela irrumpió con la cabeza del desdichado Itis. Enfurecido, Tereo inició la persecución de las asesinas, pero los dioses acabaron con la cadena de actos crueles transformando a los tres en aves: a Tereo, en la abubilla, semejante a un guerrero con penacho y agudo pico; a ellas, en aves más pequeñas: a Filomela en ruiseñor y a Procne en golondrina, según la obra de unos autores, y al contrario según la de otros. Las palabras «filomela» y «filomena» se emplean en poesía como sinónimo de «ruiseñor».
MUJERES VÍCTIMAS EN LA VIDA FAMILIAR POR ABANDONO: DEYANIRA
Hija del rey de Etolia, Éneo, aunque también se decía que era en realidad hija del dios Dionisio y de Altea, mujer de Etolio. Era pretendida por muchos héroes y dioses debido a su belleza, y ella proclamó que sería esposa del más vigoroso y fuerte; en la pugna por obtenerla se impuso Heracles, venciendo a Aqueloo. Después de la boda partieron en viaje, y al atravesar el río Evano, Neso, el barquero, al pasar primero a Deyanira, arrebatado por su belleza pretendió forzarla, pero fue muerto por una flecha envenenada que le disparó Heracles. Antes de morir, Neso dijo a Deyanira que guardase su sangre, que le serviría como filtro de amor para retener a Heracles. Al cabo de algún tiempo Heracles la abandonó por Yola, y Deyanira le envío su túnica mojada con la sangre de Neso. Al ponérsela el héroe, fue abrasado vivo a su contacto. Arrepentida, al saberlo se suicidó.
MUJERES VÍCTIMAS EN LA VIDA FAMILIAR POR INTOLERANCIA DEL PADRE: ANTÍOPE

No hay comentarios:
Publicar un comentario